La Investigación, un camino a la transformación

Lo mejor es la experiencia
09/07/2017
Bodas de Roble – Honor por la Dedicación
09/07/2017

La Investigación, un camino a la transformación

¿Cómo hacer que nuestras prácticas educativas se transformen?

Esta es una pregunta que circula de manera permanente en los ambientes educativos y como respuesta surgen muchas posibilidades, sugerencias y recomendaciones que algunas veces, asumimos como opción pero que en otras echamos al olvido.

Lo anterior tiene sentido, y no es que las soluciones no sean plausibles, lo que intermedia es la experiencia de otros/as que intentamos se ajusten a nuestras necesidades y de los estudiantes o institución y, sin descartar que puedan ser buenos caminos para emprender, no son en sí mismo las respuestas a situaciones concretas.

Frente a lo anterior, en educación surge la posibilidad de hacer autorreflexión sobre nuestras prácticas, lo que se constituye en una manera de hacer pedagogía, siendo el resultado de ello el reconocimiento de las dificultades en la relación enseñanza- aprendizaje, en el acertado uso de los recursos, en la adopción de una metodología que tenga en cuenta las dificultades, habilidades, potencialidades de los estudiantes, es decir, el comprenderlos como seres diversos, en la aplicación de una evaluación que desarrolle competencias según ritmos de aprendizaje, en la apropiación de una didáctica innovadora, creativa, motivante y transformadora; todo lo anterior se traduce en incursionar en procesos investigativos que se originan en el escenario del aula y que pueden trascender el espacio institucional.

Como así lo entendimos, como esa es nuestra responsabilidad por ser centro de formación de maestros, nos comprometimos y estamos participando en el proceso de formación como investigadores a través de la Universidad Autónoma y con el doctor Carlos Fernando Vélez, profesional en esta área, quien nos acompaña para fortalecer el Sistema Institucional de Investigación (SII).

La Escuela Normal cuenta con cuatro líneas de Investigación direccionadas por docentes especialistas en áreas disciplinares quienes acompañan como asesores a estudiantes del PFC. Comprendemos que investigar es Transformar y por ello mismo asumimos el reto y lo incorporamos como parte de nuestro hacer cotidiano.

Docentes de otras instituciones apoyan este proceso con acompañamiento a estudiantes, asesores de proyectos de grado y evaluadores. A nuestros docentes, a los acompañantes y a nuestro asesor, muchas gracias por ayudarnos a hacer posible esta tarea que sólo exige decisión, buena actitud y compromiso para sostenerse en el proceso.



Por: Aracelly Castaño García | Coordinadora

Facebook