Lo mejor es la experiencia

La Escuela Normal «Un Proyecto de Vida» enmarcado en el contexto
09/07/2017
La Investigación, un camino a la transformación
09/07/2017

Lo mejor es la experiencia

Leemos historias de vida de otros pero poco nos preocupamos por construir la nuestra.

Hoy quiero escribir, saltando de un lado para otro, renglones de experiencias de nuestros jóvenes del Programa de Formación Complementaria (PFC), a través de los cuales reflejan su sentir durante su práctica.

“Estar en este colegio es lo mejor que me ha sucedido hasta ahora, siento que estoy haciendo mi mejor labor, esto es maravilloso, he aprendido mucho y el profe me orienta de manera que día a día aprendo mucho más. Ir más lejos, quedarme en otro lugar, viajar y conocer otras personas ha sido una gran experiencia”, así lo manifestó Daniela Villegas quien adelanta practica de Escuela Nueva en el corregimiento de San Félix y como ella estudiantes que se encuentran en La Merced en la institución Educativa Llanadas y en Monseñor Antonio José Giraldo Gómez, realizando practica de observación y ayudantía, quienes expresan “Estamos muy contentas/os, pues hemos estado trabajando bastante, es un muy buen espacio, las docentes también han colaborado mucho, así que muy felices” Aracelly le cuento que nos recibieron muy bien, tuvimos la oportunidad de una inducción con rectora, coordinadora y orientadora. Nos presentaron con todos los profesores y aprovechamos el momento para promocionar la Normal. Ya tenemos actividades programadas”.

Los anteriores, cortos relatos, dan cuenta de la manera como nuestros estudiantes incorporan a su vida la misión y vocación del maestro. Abren sus alas y echan a volar sus pensamientos, no encuentran límites y esas barreras que a veces se interponen finalmente son derribadas pues acaban sus miedos, surge la creatividad, la iniciativa y el dinamismo conjuntamente con esa energía vital de todo joven traspasa fronteras para dar lo mejor de cada uno(a).

“Estoy haciendo un trabajo muy bueno con niños y niñas que tienen dificultades de aprendizaje y necesidades educativas especiales, adelantando talleres especializados, no quiero interrumpir mi trabajo porque he aprendido mucho y con el apoyo de la profesional en inclusión. Quiero desarrollarlos todos y terminar mi pràctica en mi escuela si es posible”. La teoría aporta pero la experiencia consolida, fortalece y construye, las emociones fluyen y circulan impregnando los espacios de vocación.

Así vemos a nuestros jóvenes crecer, hacerse mejores personas, más profesionales, dignos de estar en Nuestra Normal; unos con dificultades pero con actitud para superarlas, otros temerosos pero con aliento para hacerse fuertes, otros tímidos pero osados como para superar sus miedos. Todos futuros grandes maestros.



Por: Aracelly Castaño García | Coordinadora

Facebook