Quiénes Somos


I.E. Escuela Normal Superior María Escolástica


Institución educativa formadora de formadores



Busca trascender del acto educativo como eje de desarrollo del diseño curricular a un hacer integral e integrador que movilice las competencias de docentes, las potencialidades de los estudiantes, la participación de los padres de familia y el apoyo de las diferentes instancias para alcanzar las metas definidas por la institución. Desde su enfoque investigativo incorpora la planeación estratégica y por procesos para dar respuesta efectiva a las necesidades sentidas y reales de la comunidad educativa que vive en transformación permanente, igualmente presenta una propuesta de administración educativa apoyada y dinamizada con planes, programas y proyectos pedagógicos transversales.





Misión



La Institución Educativa Escuela Normal Superior "María Escolástica", de carácter oficial ofrece los niveles de transición, básica, media y formación complementaria forma bachilleres con profundización en educación y Normalistas Superiores, quienes bajo el modelo socio cognitivo cuya esencia es el desarrollo integral de la persona, fortalece la investigación, el liderazgo reflexivo y emprendedor, los valores, el manejo de la segunda lengua y el uso de las nuevas tecnologías, a través de proyectos, actividades y estrategias lúdico-pedagógicas.



Visión



Para el 2020 será reconocida en el ámbito local como escuela de vida y excelente alternativa para la formación de bachilleres con profundización en educación y normalistas superiores caracterizados por el fortalecimiento de valores para el ejercicio docente, capacidad crítica, liderazgo, espíritu investigativo y competencias para la vida que les permita, desde su desempeño laboral, ser propositivos, interactuar y participar en la construcción de una sociedad que responda a sus necesidades e intereses desde y para la diversidad.


Un poco de Historia!

I.E. Escuela Normal Superior María Escolástica


La Escuela Normal Superior de Salamina Caldas fue fundada en 1937 por el Presbítero ISAÍS NARANJO con el nombre de Escuela Parroquial y bajo la dirección de las hermanas Dominicas de la Presentación.

El nombre de María Escolástica lo lleva en honor de la hermana de la Presentación quien dirigió la comunidad de Salamina durante 27 años. Monseñor CARLOS ISAZA MEJÍA (Q. E. P. D.) alma y nervio de la Institución durante 55 años fue quien le asignó el nombre. En 1938 empieza a funcionar en su local propio en la carrera séptima con calle octava. Para el año 1947 el pensum académico abarca hasta segundo de bachillerato.

La Normal funcionó como anexa a la presentación hasta 1953. Año en el que se independiza de este e inicia su gestión propia siguiendo los planes y programas del MEN para escuelas Normales urbanas. Con carácter de Normal Superior 4 años a partir de 1954 capacita alumnas como docentes para escuelas urbanas y rurales.

En junio de 1957 recibe su resolución de aprobación y en noviembre del mismo otorga su diploma a las primeras normalistas superiores de cuatro años. En noviembre de 1964se gradúa la primera promoción de sexto normal con el título de maestras superiores. En 1969 la norma pasa a ser dirigida por las misioneras claretianas. La madre DORALICE FRANCO YEPEZ llega como rectora. En el año de 1973 se traslada del local donde funciona actualmente el colegio Pio XII.


En el año de 1974 se le da carácter mixto y gradúa la primera promoción de maestros bachilleres en 1977. En 1978 se oficializa la normal. En 1984 el MEN mediante resolución 2304 de marzo del mismo año, aprueba su plan de estudios hasta nueva visita. La ley 115 de 1994 en el artículo 216 dispone la reestructuración de las normales superiores. El 15 de julio de 1996 el MEN mediante resolución 3056 aprueba la reestructuración como Escuela Normal Superior.

La resolución 07180 de diciembre de 1997 de la Secretaría de Educación del departamento de Caldas autoriza el cambio de nombre. La resolución 00586 de marzo 3 de 1998 de la misma secretaría concede licencia de funcionamiento o reconocimiento oficial de estudios del ciclo complementario de las escuelas normales.

La normal superior tuvo firmado un convenio con 3 universidades.

Su PEI “CEA” Compromiso Educativo Ambiental. Su modelo pedagógico: social Cognitivo, su enfoque Humanista. Basado en las teorías de RAFAEL FLOREZ. En 1998 el MEN reconoce el PEI como sobresaliente. El 28 de diciembre de 1998 mediante resolución 3894 el MEN otorga la acreditación previa a la normal el 4 de diciembre de 1999, mediante resolución 2780 el MEN otorga el título de Normalista Superior con Énfasis en Educación Ambiental a la primera promoción de ciclo complementario.

Según el decreto 4790 del 19 de diciembre de 2008 se establecen condiciones básicas de calidad del programa de formación complementaria de las Escuelas Normales Superiores. En tal virtud les da la posibilidad a los bachilleres normalistas de ingresar a estos programas en Escuela Normales.

La Resolución 9172 de agosto de 2012, concede la acreditación de calidad. Las personas que a través de 75 años han dirigido la institución son: Madre Doralice Franco Yépez, Madre Josefa Collado, Madre Pilar Soler, Madre María Dina Delgado Ordoñez, Madre Rosa Elia Buitrago Arias, Madre Lilia Montoya, Madre Myriam Gómez Bustamante, Especialista Jorge Miguel Ayala Rosero, Especialista María Hilda Cardona, Especialista Héctor Cataño Trejos, Ingeniero Miguel Ariolfo Cabanzo Rojas y actualmente especialista Ana Libia Herrera Gutiérrez.



icono-preescolar-normal-superior-salamina

Preescolar

icono-primaria-normal-superior-salamina

Primaria

icono-secundaria-normal-superior-salamina

Secundaria

icono-media-normal-superior-salamina

Media Vocacional

Símbolos Institucionales

bandera-normal-superior-salamina

La Bandera

Consta de dos colores azul y blanco; el color azul significa la presencia de María, como madre y modelo de la Iglesia.

El color blanco significa la armonía que se vive en los claustros de nuestra Institución, donde la paz y la convivencia, son elementos fundamentales en la vida cotidiana del centro.

escudo-normal-superior-salamina

El Escudo

Hace referencia al significado de los colores de la bandera y resalta las palabras VIRTUD y CIENCIA como pilares de la formación integral que brinda la institución.


El Himno


En la letra del himno se encierra la historia que la normal ha escrito con grandeza a través de su existencia.

La letra fue escrita por la ex alumna y docente LUZ MERY TRUJILLO.

  1. Hace referencia en primer lugar a la esperanza de un mundo mejor a través de los valores y el conocimiento que día a día siembra en la niñez y juventud.
  2. Nos habla de la seguridad, la paz y el deseo de superación que a diario se vive en la comunidad educativa.
  3. Se refiere con amor y gratitud al amado pastor CARLOS ISAZA MEJÍA que fue nuestro fundador y eterno benefactor.
  4. Enaltece la misión de ser formadores de los maestros que engrandecerán y servirán a la sociedad.
  5. No olvida que las vidas de todos los que aquí compartimos están guiadas por la mirada amada de nuestra madre MARÍA INMACULADA. Por tal razón nuestra institución es consagrada a la patrona de nuestro municipio.

Coro:

Hoy brilla en lontananza
la luz de nueva aurora
que reluciente irradia
la ciencia y la virtud.
Somos los mensajeros
que vamos por el mundo
forjando la esperanza
de eterna gratitud.

La Normal es seguro baluarte
donde a diario se encuentra la paz
fruto recio del alma radiante
del ejemplo y amado pastor.

Aquí surge la vida anhelante
invitándonos siempre a estudiar.
Tú naciste al impulso constante
del que fue padre y gran protector.

 

Tu misión es formar los maestros
que a la patria gloria darán
ellos son promotores del cambio
al servicio de la sociedad.

En tus claustros la Virgen María
nos invita a vivir la verdad
Llevaremos la antorcha encendida
Porque ella es quien guía nuestro caminar.

Letra: Luz Mery Trujillo.
(Ex alumna, docente)
Música: Maestro Marino
Interpreta: Narda Carmina Cardona


 
 

Facebook